
Un vehículo pasa delante del edificio de usos múltiples de Trabanca. HERNÁNDEZ
Trabanca ya cuenta con el edificio de usos múltiples
El inmueble requirió una inversión de 600.000 euros y seis años de trabajo
Trabanca acaba de concluir la construcción del edificio de usos múltiples, que ha requerido seis años de trabajos y una inversión de unos 600.000 euros. El inmueble conjuga el diseño con la tradición y está dotado con las más modernas tecnologías de luz, sonido e informática. El alcalde del pueblo, José Luis Pascual, explica que este proyecto "como casi todo, se hace como respuesta a una necesidad. Por entonces se generaba empleo y no había espacios públicos para albergar cursos profesionales, ni para realizar actos que se llevaban a cabo con más frecuencia, como conferencias y exposiciones". El edificio se ha construido por fases "en función de las disponibilidades económicas. Hemos tenido subvención en algunas fases, al principio, pero hemos tenido que acabarlo con los fondos propios del Ayuntamiento", señala Pascual. A pesar del elevado coste del inmueble, el Consistorio no se ha endeudado para financiar su construcción. "Está todo pagado, salvo la urbanización del exterior", dice José Luis Pascual. La mayoría de los trabajos corrieron a cargo de empresas contratadas por concurso, y otras las ejecutó directamente el Ayuntamiento, lo cual permitió generar empleo directo en la zona. El edificio, "práctico y funcional, pero integrado en la zona", tiene 700 metros cuadrados útiles distribuidos en dos plantas. La de abajo acogerá salas de congresos y actos lúdicos que podrán presenciar 200 personas sentadas. La de arriba tiene zonas de trabajo bien dotadas con las últimas tecnologías, lo cual permitirá trasladar allí la sede de algunas agrupaciones y de varias dependencias municipales. - juan carlos hernández - trabanca