Blog creado para que todo el mundo en Trabanca pueda expresarse y estar al día de toda la información que puede ser de interés para todos. Tod@s tenemos derecho a opinar y Tod@s podemos ponernos de acuerdo y arreglar lo que siempre se empeñan en estropear.
lunes, 8 de marzo de 2010
Los comentarios animan REACTIVACIÓN!!!
cada vez que pongo en google,portrabanca,y leo la asociacion portrabanca empieza a caminar, me da la risa,...deberia poner la asociacion portrabanca tiene q empezar a hablar aunque sea por email....el tesorero....saludos..tuno que aunque no escribas seguro q lo lees,escribe algo q esto es un rollazo.noticia:goteras en el multiusos debido al fuerte vendabal,la secr y el señor alc pasa la noche achicando aguas,lo ultimo es broma pero goteras si que habia.la nueva plaza de la fuente va poco a poco piedra a piedra,cuando pase un camion un poco grande catastrofe, socabon en la tra 30.rally de las arribes el alcalde al parecer no quiere saber nada,el 30 de octubre sera el 1º,que raro,eso atrae mucho turismo,dinerito fresco.por primera vez habra mirado lo q cuesta, habia q poner 3000€ ¡si nosotros somos ricos! (o eso parece).y ya por ultimo lo de la ruta del vino ,habra q poner alguna viña q esq sino esto da mucho el pego(y la risa).saludos de nuevo.
7 de marzo de 2010 15:17
Anónimo dijo...
Pues parece que somos más ricos que Villarino, Peralejos, Lumbrales, y Barruecopardo. A estos pueblos les parece excesiva la cuota de 1000€. Se quejan de lo mismo que nosotros y dice el alcalde de Barruecopardo “la AECT” esta actuando al margen de los pueblos afiliados, según nos consta y según la información que nos esta llegando de otros municipios” y Manuel Sousa miembro del consejo sectorial “la dirección de Duero- Douro está trabajando sin contar con nosotros. No tenemos información de ninguna actuación ni sobre cuantas contrataciones se han hecho. Tampoco de como se está desarrollando la gestión económica, ni de si ya existen subvenciones. Sin comentarios este personaje de verdad se cree DIOS. Y yo me pregunto xq Trabaca sigue perteneciendo a esta asociación????? ¿Cuál es nuestro interés?, xq estamos igual de desinformados que el resto, pero aquí nadie mueve ficha
8 de marzo de 2010 10:46
viernes, 18 de diciembre de 2009
sábado, 21 de noviembre de 2009
Catastrazo
Si tenemos algún experto en estos temas que lea esta entrada, por favor que corrija si hay algún error.
Sigamos avanzando en el tema. El valor del suelo por metro cuadrado VUB
Podéis comparar Almendra y Trabanca
https://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/WMS/ponencia.aspx?del=37&mun=028 Datos Almendra
https://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/WMS/ponencia.aspx?del=37&mun=331 Datos Trabanca
El resumen es claro, en trabanca vale 64€ metro cuadrado y en Almendra 53€, la traducción en nuestras contribuciones será que pagaremos un 20% más de contribución que en Almendra.
La segunda parte de este tema son las notificaciones que han enviado a los propietarios:

Nos vamos a valores catastrales que es lo que nos interesa. En ese apartado vemos lo que nos van a cobrar el año que viene. En el ejemplo 161,66 € (Base liquidable 29393.31 x 0.0055 = 161,66)
La letra pequeña, en realidad te lo notifican con la misma letra, es que te están diciendo también lo que pagarás en el año 2018. En este ejemplo 304,47 € (Base imponible 55357,33 x 0.0055=304,47)
Por tanto nuestros recibos de contribución subirán de año en año hasta que dentro de 8 años paguemos el total.
Recordemos siempre que ya debido a la diferencia inicial en el precio del suelo pagaremos un 20% más que Almendra todos los años.
La valoración la habrán hecho los técnicos del Catastro, los recibos los pagaremos tod@s nosotr@s. Supongo que el Ayuntamiento de Trabanca estará velando por nuestros intereses y por tanto estarán reclamando ya que nos bajen ese precio o quizá el tipo de gravamen (ese 0,55 que porcierto podría ser de entrada más bajo).
Volviendo al principio, cual ha sido el planeamiento urbanístico que han utilizado para esta valoración colectiva de carácter general? Si alguien lo sabe, por favor, que lo comente.